FARMACIA NATURISTA


   ESTUDIANTE REGENCIA : DIEGO DIAZ MONTOYA

                           TEMA 
            ANALISIS PERSONAL SOBRE LA FARMACIA NATURISTA
     

                            



 


 

INTRODUCCION: La farmacia naturista nos permite tener una alternativa diferente a los fármacos convencionales, ya que muchas personas tienen creencias, culturas ancestrales y naturales

 

 

REFERENCIA: el inicio de la medicina naturista se remota en diversas culturas y tradiciones ancestrales hace miles de años para tratar las enfermedades y promover la salud. Desde la antigua medicina china hasta la practicas curativas de las culturas indígenas, el uso de hiervas, plantas medicinales y cambios en las dietas que han sido fundamentales en estas tradiciones.

 

La medicina naturista como disciplina se formaliza en el movimiento naturopatico del siglo xix

La medicina naturopatica consiste en el enfoque de la atención medica que se basa en la capacidad inherente del cuerpo para curarse por sí mismo.

Los médicos neuropáticos se centran en tratar a la persona en su totalidad, teniendo en cuenta los aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales.

          

        CREENCIAS Y MI PUNTO DE VISTA

Personalmente tengo una visión positiva sobre los medicamentos naturales y bebidas a base de hiervas ya que mi abuela me desparasitaba con la hierba del paico y la cabeza de ajo macho dándome a beber en ayunas para eliminar todo tipo de lombrices y amebas.

 

·         La sábila y su principio activo que es el aloe vero sirve para bajar la temperatura de la fiebre y la irritabilidad en la piel producido por la quemadura de primer grado.

·         Las bebidas calientes como agua de panela con limón, jengibre nos sirven para tratar el resfriado común.

·         Las evaporaciones con eucalipto y limoncillo nos sirven para tratar la congestión nasal.

·         La naranja con miel de abeja y mantequilla caliente nos ayuda a mejorar la tos seca y descongestionar la parte bronquial.

·         El extracto de la pepa de orchua nos ayuda a tratar la catarata o el terillo de los ojos.

·         Realizar gárgaras de tomate de árbol con limón nos sirve para tratar las infecciones en las amígdalas.

 

 

 

CONCLUCION: Se debería volver a retomar la práctica de la medicina natural ya que los medicamentos convencionales están elaborados a base de excipientes y compuestos químicos que nos tratan una enfermedad, pero nos deteriora otros órganos del nuestro cuerpo como lo son los riñones y hígado, ya que estos órganos son los encargados de eliminar y segregar todas las sustancias y toxinas de nuestro cuerpo.

 

 

PROPONER: Llevar a cabo un consumo responsable de los medicamentos ya que esto conlleva a una práctica llamada fármaco dependencia, causando tolerancia del uso de medicamentos en nuestro organismo y ala ves deteriorando nuestro sistema inmune.

 

 

                          

 

 

       CONCLUCION FINAL

 

Reflexión final:  recuperar puntos importantes sobre la medicina natural para promover un consumo responsable de medicamentos.

 

                                                   

 

“QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTACION, NO TUS MEDICAMENTOS LA ALIMENTACION”

 

 


 


 

 







 

 


 

 MEDICO GENERAL 
         DAYANA BARKER
 
               AUX DE FARMACIA 
  DIEGO DIAZ

Comentarios

  1. El tema es algo breve y todo parte desde mi punto de vista , experiencias vividas con remedios naturales .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog